domingo, 28 de octubre de 2007

La Suerte de Emma

Se trata de una gran película, que nos recuerda que lo importante no es tanto la historia, sino la forma en que se cuenta. Jördis Triebel es Emma, y Jürgen Vogel es Max. Se presentó hace muy poco como muestra de la filmografía alemana del último año.

Max es diagnosticado con cáncer en el páncreas, por lo que en breve va a morir, contexto en el cual toma una decisión desesperada: robar la caja chica del negocio de autos en el que trabaja, que por cierto pertenece a un amigo suyo, y pagarse con el botín un viaje a las playas deméxico, en las que esperará la muerte. Durante el robo, su amigo lo descubre, y lo persigue. Durante la persecución Max acelera su automovil con la idea de estrellarse: el coche vuela al salirse del camino, y cae en el rancho de Emma, una mujer dura y un tanto silvestre que se gana la vida con mucho esfuerzo criando cerdos. Ella lo saca del coche, y lo acuesta en su cama. Le desviste y le besa mientras está inconsciente. Es casi amor a primera vista. Uno no puede dejar de preguntarse ¿De qué otra forma, sino al cuidado de alguien que llega a su cama por accidente, Emma podría encontrarse con un hombre como Max? La brecha entra los mundos de ambos personajes es muy grande y, sin embargo, es el destino el que al poner a Max al cuidado de una mujer buena, se encarga de acercarlos. Emma regresa al coche, y encuentra el dinero. Sin pensarlo mucho lo guarda para sí y prende fuego alautomovil.

Cuando él despierta y revisa el auto calcinado, sabe que no hay mucho que hacer. Emma le asegura que el auto se incendió segundos después de que ella le ha salvado. No le ha dado tiempo de sacar del coche nada sino a él. Jördis Triebel encarna a una Emma que ha esperado toda su vida por un hombre como Max. Aunque está a punto de perder su rancho debido a deudas muy antigüas, no quiere aceptar la propuesta de matrimonio del alguacil del pueblo, hombre sencillo y bueno -que vive con su madre. Max debe mientras tanto ocultarse de la policía. Qué mejor lugar que el rancho de Emma. Lo que sigue es la historia de como se enamoran. Es también la historia de la agonía de Max que no por estar narrada con fuertes dosis de buen humor, deja de representársenos en toda su crudeza. Es también la historia de cómo descubre que ella guarda el dinero oculto, al encontrar la caja vacía en que éste venía. Es la historia de como Emma le regresa el dinero, y él paga con dicho dinero las deudas de ella, deudas que en breve la habrían conducido a perder su rancho. También presenciamos el reencuentro entre Max y el amigo al que le ha robado. Es la historia, por último, de su boda y de la muerte, en seguida, de Max. Es una gran historia, en fin, que nos recuerda que muchas veces el secreto se encuentra en los detalles.



"Sven Taddicken nació en 1974 en Hamburgo. Estudió con el programa de realizadores en la Academia de Cine de BadenWuerttemburg en Ludwigsburg de 1996 a 2002. Ha ganado un sinfín de premios internacionales, entre los que están el Premio Nacional de Cortometrajes en Dresden 1999, el Primer Premio del Festival finlandés de Lappeenraanta, y el Primer Premio de Short Cuts Colonia 1999. También ha sido nominado al Honorary Foreign Student Award / Student OSCAR en el año 2000 por su película COUNTING SHEEP (Schaefchen Zaehlen, 1999), que también abrió el festival Max Ophuels de Saarbruecken ese mismo año". (Este párrafo fue tomado de Yahoo Cine).

No hay comentarios: